Cómo reparar daños en llantas de aleación: Guía paso a paso para obtener resultados de calidad OEM
Por WheelRestore
Las llantas de aleación aportan estilo y rendimiento a un vehículo, pero también son vulnerables a los daños causados por bordillos, baches y, en general, son propensas a los arañazos. ¿La buena noticia? Muchos de los daños más comunes en las llantas de aleación pueden repararse eficazmente, devolviéndolas a su estado original.
En esta guía, basada en los procesos de un taller profesional, le explicaremos paso a paso cómo devolver las llantas a los estándares de fábrica. Nuestra guía está pensada para quienes estén considerando ofrecer reparaciones de llantas a sus clientes o abrir su propio negocio de reparación de llantas.
Estos pasos se basan en procesos utilizados en talleres profesionales de restauración de llantas de todo el mundo, lo que garantiza resultados que cumplen las normas de los fabricantes de equipos originales.
Cómo restaurar llantas de aleación en tres sencillos pasos
PREPARAR - REPARAR - REPINTAR
El proceso de restauración de llantas de aleación comprende tres fases sencillas: preparación, reparación y, por último, repintado.
Para obtener unos resultados óptimos, es esencial pasar por cada una de estas tres etapas. De este modo, se asegurará de conservar la calidad del acabado OEM.
Paso 1: Preparación
Elimine la suciedad, los revestimientos y los contaminantes para que los materiales de reparación se adhieran correctamente.
1. RETIRE LA RUEDA DEL VEHÍCULO
Comience por separar con seguridad la rueda del vehículo para permitir un acceso completo para su inspección y reparación.
Para acceder mejor a la rueda, puede desmontar el neumático utilizando una máquina destalonadora de neumáticos. Esto permite un acceso mucho mejor a la hora de reparar rozaduras y arañazos.
2. LIMPIAR A FONDO LA RUEDA
Asegúrese de eliminar todos los contaminantes de la rueda. Utilice un paño suave para limpiar la rueda y un cepillo suave para limpiar los radios, los orificios de los tacos y el tambor interior para asegurarse de que la rueda esté completamente libre de polvo de frenos, suciedad de la carretera y residuos ocultos.
3. PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE - LIJADO Y ESMERILADO
Alise y nivele las zonas de las llantas para crear una base uniforme para las reparaciones lijando las salpicaduras, desconchones y arañazos utilizando niveles de grano progresivos, comenzando con 80-120 para daños graves y después con 240-320 para alisar. El objetivo es suavizar los bordes para que las reparaciones se fundan con el acabado original.
Utilizar una granalladora con el tamaño de material adecuado para eliminar revestimientos antiguos y crear un perfil texturizado que garantice la máxima adherencia de la pintura.
Es importante ser minucioso en la preparación antes de pasar al siguiente paso del proceso de restauración de llantas de aleación. Si después de lijar sigue notando un arañazo con la uña, se verá a través de la pintura.
Paso 2: Reparación
Restaura la forma y la superficie de la rueda para que esté estructuralmente sana y libre de defectos.
4. ENDEREZAR LA RUEDA (SI ESTÁ DOBLADA)
Para garantizar la seguridad, el equilibrio y el desgaste adecuado de los neumáticos, restaure la forma de la rueda inspeccionándola en busca de alabeos, puntos planos o deformaciones estructurales. Utilice una enderezadora hidráulica de precisión para corregir cualquier imperfección y verificar que la llanta cumple la tolerancia OEM antes de proceder al repintado.
Compruebe siempre si la muela presenta deformaciones estructurales antes de, por ejemplo, cortar con diamante, ya que incluso pequeñas abolladuras pueden provocar imperfecciones al colocar la muela en la cortadora de diamante.
5. DIAMOND CUTTING (SI PROCEDE)
Para recrear el característico aspecto de corte de diamante con precisión exacta, fije la rueda en un torno CNC de corte con diamante diseñado para la reparación de aleaciones. Utiliza mediciones guiadas por láser para eliminar una fina capa de metal de manera uniforme, consiguiendo un acabado brillante y reflectante que iguala los estándares originales del fabricante.
Este paso es opcional y sólo se realiza en ruedas específicamente Diamond Cut.
6. RELLENO Y RESTAURACIÓN DE SUPERFICIES
En caso de desconchones, arañazos o rozaduras profundas, utilice un gel de relleno específico para aleaciones para restaurar el contorno original de la llanta. Aplique la masilla de manera uniforme sobre la zona dañada, con un poco de exceso para permitir el lijado de nuevo a una superficie plana.
Una vez curada, dé forma y alise la reparación utilizando una lijadora de doble acción (DA) o bloques de lijado, empezando con grano grueso y progresando a grano más fino para conseguir un acabado sin juntas. De este modo se garantiza que la rueda esté estructuralmente sana y perfectamente lisa antes de pasar al repintado.
Tenga en cuenta que las masillas específicas para aleaciones a menudo necesitan mezclarse (si son de dos componentes) y tienen un tiempo de trabajo antes de curar.
Antes de pasar al repintado, asegúrese de que la forma y la superficie de la llanta estén completamente restauradas. Cualquier abolladura, punto bajo o superficie rugosa que quede quedará resaltada por la imprimación y la pintura, por lo que merece la pena tomarse el tiempo necesario para dejarla perfecta.
Paso 3: Acabado
Aplique revestimientos y capas protectoras para conseguir un acabado duradero y de calidad de fábrica.
7. PINTURA (COLOR DE FÁBRICA O PERSONALIZADO)
Para conseguir un acabado impecable, utilice pinturas específicas para aleaciones de primera calidad que mejoran la adherencia y la durabilidad. Renueve el aspecto de la llanta con colores OEM o acabados personalizados. Empiece con una imprimación que favorezca la adherencia, aplique capas base uniformemente y termine con una capa transparente. Mantenga los tiempos de evaporación adecuados entre capas para evitar imperfecciones.
Para obtener esos resultados uniformes y sin polvo, muchos talleres profesionales confían en máquinas de pintura de ruedas totalmente automáticas. Ayudan a que la pintura se extienda uniformemente y reducen los residuos.
8. REVESTIMIENTO NANOPROTECTOR
Aplique un avanzado revestimiento nanocerámico a las llantas de aleación para crear una superficie que repela el agua, el polvo de los frenos y la suciedad. Esto aumentará la longevidad y minimizará los esfuerzos de limpieza.
El revestimiento tiene una vida útil de entre 6 y 12 meses, dependiendo de las condiciones de conducción.
9. EQUILIBRADO Y REMONTAJE
Finalice la reparación garantizando un rendimiento de conducción óptimo. Utilice una equilibradora dinámica de ruedas para eliminar vibraciones y rotaciones desiguales. Asegúrate de comprobar la presión de los neumáticos y de apretar las tuercas de las ruedas según las especificaciones del fabricante. Esto ayuda a evitar vibraciones, desgaste desigual y cualquier problema de seguridad en el futuro.
Por último, vuelva a montar la rueda en el vehículo y realice una última comprobación de calidad.
¿Quiere montar un negocio de reparación de llantas de aleación?
Reparar los daños de las llantas de aleación es una tarea manejable y una decisión inteligente en la industria automovilística actual.
Siguiendo el proceso estructurado de preparación, reparación y repintado, puede ofrecer reparaciones de llantas de aleación a sus clientes.
Wheel Restore está listo para ayudarle ponga en marcha su negocio de reparación de ruedas. Le proporcionamos todo lo que necesita, incluidas máquinas de calidad profesional, paquetes completos de equipos, formación de expertos, sistemas de pintura con certificación OEM y... opciones de financiación flexibles a la medida de su presupuesto.
¿Necesita ayuda para encontrar el equipo adecuado?
Si no está seguro de qué máquinas y equipos necesita para empezar, nuestro equipo de ventas especializado puede diseñar una configuración de reparación de ruedas adaptada a su negocio.
Cómo reparar daños en llantas de aleación: Guía paso a paso para obtener resultados de calidad OEM
Las llantas de aleación aportan estilo y rendimiento a un vehículo, pero también son vulnerables a los daños causados por bordillos, baches y, en general, son propensas a los arañazos. ¿La buena noticia? Muchos de los daños más comunes en las llantas de aleación pueden repararse eficazmente, devolviéndolas a su estado original.
En esta guía, basada en los procesos de un taller profesional, le explicaremos paso a paso cómo devolver las llantas a los estándares de fábrica. Nuestra guía está pensada para quienes estén considerando ofrecer reparaciones de llantas a sus clientes o abrir su propio negocio de reparación de llantas.
Estos pasos se basan en procesos utilizados en talleres profesionales de restauración de llantas de todo el mundo, lo que garantiza resultados que cumplen las normas de los fabricantes de equipos originales.
Índice
Cómo restaurar llantas de aleación en tres sencillos pasos
PREPARAR - REPARAR - REPINTAR
El proceso de restauración de llantas de aleación comprende tres fases sencillas: preparación, reparación y, por último, repintado.
Para obtener unos resultados óptimos, es esencial pasar por cada una de estas tres etapas. De este modo, se asegurará de conservar la calidad del acabado OEM.
Paso 1: Preparación
Elimine la suciedad, los revestimientos y los contaminantes para que los materiales de reparación se adhieran correctamente.
1. RETIRE LA RUEDA DEL VEHÍCULO
Comience por separar con seguridad la rueda del vehículo para permitir un acceso completo para su inspección y reparación.
Para acceder mejor a la rueda, puede desmontar el neumático utilizando una máquina destalonadora de neumáticos. Esto permite un acceso mucho mejor a la hora de reparar rozaduras y arañazos.
2. LIMPIAR A FONDO LA RUEDA
Asegúrese de eliminar todos los contaminantes de la rueda. Utilice un paño suave para limpiar la rueda y un cepillo suave para limpiar los radios, los orificios de los tacos y el tambor interior para asegurarse de que la rueda esté completamente libre de polvo de frenos, suciedad de la carretera y residuos ocultos.
3. PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE - LIJADO Y ESMERILADO
Alise y nivele las zonas de las llantas para crear una base uniforme para las reparaciones lijando las salpicaduras, desconchones y arañazos utilizando niveles de grano progresivos, comenzando con 80-120 para daños graves y después con 240-320 para alisar. El objetivo es suavizar los bordes para que las reparaciones se fundan con el acabado original.
Utilizar una granalladora con el tamaño de material adecuado para eliminar revestimientos antiguos y crear un perfil texturizado que garantice la máxima adherencia de la pintura.
Es importante ser minucioso en la preparación antes de pasar al siguiente paso del proceso de restauración de llantas de aleación. Si después de lijar sigue notando un arañazo con la uña, se verá a través de la pintura.
Paso 2: Reparación
Restaura la forma y la superficie de la rueda para que esté estructuralmente sana y libre de defectos.
4. ENDEREZAR LA RUEDA (SI ESTÁ DOBLADA)
Para garantizar la seguridad, el equilibrio y el desgaste adecuado de los neumáticos, restaure la forma de la rueda inspeccionándola en busca de alabeos, puntos planos o deformaciones estructurales. Utilice una enderezadora hidráulica de precisión para corregir cualquier imperfección y verificar que la llanta cumple la tolerancia OEM antes de proceder al repintado.
Compruebe siempre si la muela presenta deformaciones estructurales antes de, por ejemplo, cortar con diamante, ya que incluso pequeñas abolladuras pueden provocar imperfecciones al colocar la muela en la cortadora de diamante.
5. DIAMOND CUTTING (SI PROCEDE)
Para recrear el característico aspecto de corte de diamante con precisión exacta, fije la rueda en un torno CNC de corte con diamante diseñado para la reparación de aleaciones. Utiliza mediciones guiadas por láser para eliminar una fina capa de metal de manera uniforme, consiguiendo un acabado brillante y reflectante que iguala los estándares originales del fabricante.
Este paso es opcional y sólo se realiza en ruedas específicamente Diamond Cut.
6. RELLENO Y RESTAURACIÓN DE SUPERFICIES
En caso de desconchones, arañazos o rozaduras profundas, utilice un gel de relleno específico para aleaciones para restaurar el contorno original de la llanta. Aplique la masilla de manera uniforme sobre la zona dañada, con un poco de exceso para permitir el lijado de nuevo a una superficie plana.
Una vez curada, dé forma y alise la reparación utilizando una lijadora de doble acción (DA) o bloques de lijado, empezando con grano grueso y progresando a grano más fino para conseguir un acabado sin juntas. De este modo se garantiza que la rueda esté estructuralmente sana y perfectamente lisa antes de pasar al repintado.
Tenga en cuenta que las masillas específicas para aleaciones a menudo necesitan mezclarse (si son de dos componentes) y tienen un tiempo de trabajo antes de curar.
Antes de pasar al repintado, asegúrese de que la forma y la superficie de la llanta estén completamente restauradas. Cualquier abolladura, punto bajo o superficie rugosa que quede quedará resaltada por la imprimación y la pintura, por lo que merece la pena tomarse el tiempo necesario para dejarla perfecta.
Paso 3: Acabado
Aplique revestimientos y capas protectoras para conseguir un acabado duradero y de calidad de fábrica.
7. PINTURA (COLOR DE FÁBRICA O PERSONALIZADO)
Para conseguir un acabado impecable, utilice pinturas específicas para aleaciones de primera calidad que mejoran la adherencia y la durabilidad. Renueve el aspecto de la llanta con colores OEM o acabados personalizados. Empiece con una imprimación que favorezca la adherencia, aplique capas base uniformemente y termine con una capa transparente. Mantenga los tiempos de evaporación adecuados entre capas para evitar imperfecciones.
Para obtener esos resultados uniformes y sin polvo, muchos talleres profesionales confían en máquinas de pintura de ruedas totalmente automáticas. Ayudan a que la pintura se extienda uniformemente y reducen los residuos.
8. REVESTIMIENTO NANOPROTECTOR
Aplique un avanzado revestimiento nanocerámico a las llantas de aleación para crear una superficie que repela el agua, el polvo de los frenos y la suciedad. Esto aumentará la longevidad y minimizará los esfuerzos de limpieza.
El revestimiento tiene una vida útil de entre 6 y 12 meses, dependiendo de las condiciones de conducción.
9. EQUILIBRADO Y REMONTAJE
Finalice la reparación garantizando un rendimiento de conducción óptimo. Utilice una equilibradora dinámica de ruedas para eliminar vibraciones y rotaciones desiguales. Asegúrate de comprobar la presión de los neumáticos y de apretar las tuercas de las ruedas según las especificaciones del fabricante. Esto ayuda a evitar vibraciones, desgaste desigual y cualquier problema de seguridad en el futuro.
Por último, vuelva a montar la rueda en el vehículo y realice una última comprobación de calidad.
¿Quiere montar un negocio de reparación de llantas de aleación?
Reparar los daños de las llantas de aleación es una tarea manejable y una decisión inteligente en la industria automovilística actual.
Siguiendo el proceso estructurado de preparación, reparación y repintado, puede ofrecer reparaciones de llantas de aleación a sus clientes.
Wheel Restore está listo para ayudarle ponga en marcha su negocio de reparación de ruedas. Le proporcionamos todo lo que necesita, incluidas máquinas de calidad profesional, paquetes completos de equipos, formación de expertos, sistemas de pintura con certificación OEM y... opciones de financiación flexibles a la medida de su presupuesto.
¿Necesita ayuda para encontrar el equipo adecuado?
Si no está seguro de qué máquinas y equipos necesita para empezar, nuestro equipo de ventas especializado puede diseñar una configuración de reparación de ruedas adaptada a su negocio.
Póngase en contacto con nosotros y permítanos ayudarle a empezar.